Mateo 24:19-21 Mas ¡ay de las
que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! 24:20 Orad,
pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; porque
habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio
del mundo hasta ahora, ni la habrá.
La curiosidad que sale de estos versículos consiste en: ¿A que días se refiere la Palabra?
Hay hermanos
que, en momentos en que sus hijos están de necios y malcriados, citan
este versículo: “ay de las que crian en aquellos días”; pensando que
estos versos se aplican a la situación actual, porque la crianza de los
hijos no esta muy fácil en estos días.
Ciertamente, en la
actualidad, la crianza de nuestros hijos no esta muy fácil; esta
sociedad esta siendo invadida por un espriritu de rebeldía, rebeldía que
es apoyada (en parte) por los gobiernos, a través de políticas de
respeto a los derechos de los niños. Medidas, que en su totalidad no son
malas, pero a veces, hay partes que son exageradas, al punto de que el
castigo paternal estaa muy limitado.
Pese a esta
situación, sin dejar a un lado la situación económica y sanitaria
actual; cabe destacar que cuando Jesus expreso estas palabras
profeticas, no se refería a estos momentos en los cuales estamos
viviendo.
A partir del verso 4, del capitulo 24, Jesus responde tres preguntas que sus discípulos le formularon en el versículo 3:
1. ¿Cuándo serán estas cosas? (la destrucción del templo de Jerusalen).
2. ¿Qué señal habrá de tu venida? (su segunda venida, no el rapto).
3. ¿Qué señal habrá del fin del siglo? (el final).
Hasta el
versículo 14 Jesus, al advertir a los discípulos contra las falsas
señales, traza un cuadro de las condiciones prevalecientes hasta el fin
de la era y les sañala cual será su tarea permanente. Habrá engaños de
índole religiosa, levantamientos sociales y políticos, calamidades
naturales, deslealtades y persecución; cosas que anunciaran el fin de
los tiempos. Época que se inicia desde su partida, ya que la profecía
que da en el verso 2, se refiere a la destrucción del segundo templo de
Jerusalens, reconstruido por Herodes El Grande desde el año 19 AC. Hasta
el 63 DC. Pero, ese templo duro apenas 7 años, después de terminado, ya
que en el año 70 DC, fue destruido por cuatro legiones romanas bajo el
mando de Tito, el empreador, como una manera de aplacar la insurreccion
en contra del estado por parte de los judíos.
La declaración
profetica de piedra sobre piedra, se cumple cuando los soldados romanos
incendiaron el templo, causando que el oro que existían se derritiera y
corriera entre las grietas en medio de las piedras. Es por eso que cada
piedra fue removida por los romanos en busca del oro.
La segunda
pregunta fue contestada por Jesus, desde el verso 15 hasta mas alla del
capitulo 25 con las parábolas acerca de su venida.
De modo que
cuando habla de las que crian en aquellos días, no se refiere a este
tiempo, se refiere al tiempo de la abominación desoladora, al tiempo de
la manifestación del anticristo; por la razón de que este personaje
perseguirá a todos, al punto de que las preñadas serán bien
atormentadas. Esta profesia tuvo un impacto vivido en el año 70 DC, lo
que le da una doble aplicación, pues también ese episodio se aplico
también a esa época, en donde la destrucción fue tan grande que, según
Josefo, esa vez murieron maas de un millón de Judios; sin embargo, esta
profecía espera su consumación ultima de forma en los tiempos de la gran
tribulación. Ese fue un momento muy difícil para todos los judíos, no
solo para las embarazadas y las que tenían niños pequeños.