
Con este dinero podemos pagar los gastos de publicación, como el servicio de hosting (servidor web), CDN (servir las paginas en distintas ubicaciones geográficas) y de protección y seguridad entre otros.
Para adquirir los ingresos usamos el servicio de Google AdSense que muestra la llamada "publicidad aceptable".
Se le llama de esa forma a los anuncios que no son invasivos ni molestos. Son cuadros o enlaces que muestran anuncios dependiendo de los intereses de los lectores.
Los pocos lectores que den clic en los anuncios, hacen posible que los anunciantes le paguen a Google y este posteriormente nos pague un pequeño por ciento a nosotros.
La desventaja de este tipo de publicidad es que proporciona pocos ingresos, comparados con otros métodos, pero nos alcanza para mantener el funcionamiento del sitio.
Bloqueando la publicidad en los navegadores web
Desde hace algún tiempo han surgido y se han hecho muy populares en internet, servicios, aplicaciones y extensiones para el navegador web e incluso versiones de navegadores, que permiten bloquear los anuncios y la publicidad.
Esto nos perjudica a nosotros y a una inmensa cantidad de sitios de internet.
A continuación explicamos todas las técnicas existentes que nos están perjudicando.
Bloqueadores de scripts
Son aplicaciones y extensiones para el navegador que bloquean de forma selectiva el uso de JavaScript en el navegador.
Permiten de esa forma navegar de forma más rápida, pero impiden que se ejecuten en el navegador diversas funcionalidades.
Los anuncios y la publicidad se escriben usando JavaScript, por esa razón los que bloqueen o deshabiliten esta funcionalidad en su navegador web, también impiden que se muestren.
No solo eso, también impiden que se ejecuten los scripts como los de Google Analytics, usados solo para conocer las estadísticas.
Bloqueadores de anuncios y publicidad
Los bloqueadores de anuncios y publicidad surgieron debido a la necesidad de los usuarios de evitar y bloquear anuncios invasivos, popups, cuadros y todo tipo de recursos molestos que se encuentran en muchos sitios web y que hacen casi imposible la navegación.
Estas aplicaciones se han hecho muy populares y la emplean actualmente un gran porciento de los navegantes, principalmente los usuarios con conocimientos técnicos avanzados o elementales.
Muchas de ellas bloquean toda la publicidad sin excepción.
Gran parte de ellas permiten la llamada publicidad aceptable que mencionábamos anteriormente.
Algunas de estas aplicaciones han sido denunciadas por aceptar pagos de grandes empresas por permitir mostrar sus anuncios.
Navegadores que bloquean y no muestran la publicidad
Recientemente algunos navegadores web que no son de los más populares, han liberado versiones que incorporan un bloqueador de anuncios.
En este caso no es necesario instalar extensiones, ni aplicaciones auxiliares.
El objetivo no es pura filantropía, sino ganar una cuota de mercado con esta funcionalidad, que lógicamente permite acelerar la navegación.
Es contraproducente que sitios poderosos como Google, Facebook, Amazon y otros están de forma predeterminada en la lista blanca, por lo que los anuncios de ellos si se mostrarán.
Esto nos hace aún más daño que los bloqueadores de anuncios, porque la gran mayoría de los usuarios ignoran que están afectando económicamente a los sitios que visitan, aun cuando estos empleen publicidad aceptable.
La guerra contra los bloqueadores de anuncios
Debido a las pérdidas económicas de muchos sitios empresariales, ha comenzado en internet una guerra contra los bloqueadores de scripts y de anuncios.
Están naciendo aplicaciones conocidas como "anti-anti-adblock".
En Suecia, Alemania y Francia y en medios aislados de otros países, se están bloqueando a los navegantes que usen bloqueadores.
¿Qué podemos hacer?
En este momento no podemos hacer nada respecto a la situación, solo cruzarnos de brazos y esperar.
No podemos usar otro modelo o sistema de financiación, como vender cosas o poner botones de Donar, indudablemente tampoco usar técnicas de publicidad agresivas.
Solo eliminaremos las páginas en las que de forma gentil y hasta ingenua, promocionábamos los bloqueadores de scripts y de anuncios y explicábamos como usarlos.
Lo mismo haremos con los artículos sobre los navegadores que bloquean la publicidad.
Esto no hará que dejen de funcionar, pero éticamente no podemos seguir promocionándolos.
En el futuro quizás tengamos que adoptar medidas más drásticas.
No somos una compañía poderosa, solo un modesto sitio web y no podemos pagar a los servicios de los bloqueadores de anuncios, ni a los fabricantes de navegadores, para que no bloqueen la publicidad de nuestro sitio.
Espero que todos nuestros amigos, lectores y visitantes me comprendan.
¿Cómo saber cuántos lectores bloquean los anuncios?
Los que poseen un blog o sitio de internet pueden usar varios métodos para saber el porciento o cantidad de lectores que bloquean un su navegador los anuncios.
Para conocer los que lo hacen usando AdBlock, solo es necesario agregar el siguiente script al final de las páginas o en la plantilla.
Este método crea un evento en la cuenta de Google Analytics que puede ser consultado.
Lógicamente no funcionará para los que de una forma u otra bloquean a Google Analytics.
El reporte se puede encontrar en el panel de Comportamiento -> Eventos -> Visión General.
Otra opción es usar el script en páginas aisladas que traten sobre distintas temáticas, dándole al evento nombres diferentes.
Por ejemplo en nuestro sitio hemos podido comprobar que existe una gran diferencia del uso de bloqueadores, en páginas que tratan sobre contenido técnico e informática y otras dedicadas al amor o a temas de la naturaleza.
Otra opción es usar el servicio de Adblock Analytics, que detecta todas la técnicas usadas para bloquear la publicidad.
Es un servicio de pago, pero ofrecen una opción gratuita limitada.
Otras páginas relacionadas
✓ Como ayudar, apoyar y colaborar con el sitio InfoUDO
✓ Navegación segura mediante HTTPS o TLS en InfoUDO
✓ Usando HTTP/2 en InfoUDO para cargar las páginas más rápido
✓ Como ganar dinero con mi página de Facebook
✓ Como ganar dinero en mi cuenta de Twitter