• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Infoudo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en InfoUDO

 

Aromaterapia

Tweet
 

martes junio 28, 2016

Aromaterapia
Propiedades: Excelente para tratar el dolor de cabeza, vómitos, ansiedad y estrés.
 
Propiedades: Antidepresivo, afrodisíaco, digestivo, depurativo, hipnótico suave, tónico cardíaco y circulatorio, antiespasmódico, antiséptico y bactericida. Indicaciones: Ansiedad, depresión, insomnio, palpitaciones, estrés, agitación en los niños, tratamientos cutaneos, cólicos intestinales, espasmos y alteraciones digestivas de origen nervioso. El aceite de azahar es muy preciado no solo por su inimitable aroma (usado eternamente en perfumería) sino tambíén por su versatilidad. Es calmante en caso de alteraciones emotivas, nerviosismo, espasmos, malas digestiones, meteorismo, palpitaciones e hipertensión. Ayuda a conciliar el sueño y es muy útil para los niños en caso de sobreexcitación y de dificultades para dormir.
 

Propiedades: Problemas de piel, tales como: erupciones, acné, verrugas, herpes, caspa. Excelente en casos de infecciones respiratorias. Añadido al baño es refrescante y estimulante.
 
El aceite tiene cualidades unicas en cosmetologia y dermatologia. Es utilizado para la regeneración y nutrición de la piel eliminando las estrias. Regenera y nutre la piel, eliminando visiblemente las arrugas y las cicatrices. El aceite se aplica en gotas sobre la piel efectuando un suave masaje hasta su total absorción. Previene y corrige el fotoenvejecimiento y los problemas cutáneos debidos a las radiaciones solares. a través de la autogeneración de melanina. Redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas solares, así como las producidas en los casos de acné, varicela o viruela, disimulando la hiperpigmentación producida por las cicatrices. En el caso de las mujeres embarazadas se recomiendan suaves masajes en los pechos y abdomen, durante el último trimestre de gestación, para evitar las estrías.
 
 
El aceite de onagra ha sido utilizado tradicionalmente para tratar problemas de asma y para tratar problemas de la piel o tratar heridas. En la actualidad su aceite de onagra es utilizado por su gran contenido en de ácidos grasos esenciales, de forma externa puede emplearse para tratar problemas de acné, eccemas, piel seca o distensiones y problemas musculares. Se ha demostrado que el aceite de onagra resulta especialmente útil en enfermedades y molestias de la mujer: como el síndrome premenstrual, infertilidad, quistes de ovarios, endometriosis o bultos en las mamas.
 

 
Su perfume agradable embalsamará su casa de un buen olor refrescante y con sabor a fruta. Ideal para aliviar todos los dolores, sobre todo después del deporte. Difundido en la habitación de los niños, traerá paz y apaciguamiento.
 

 
El aceite de geranio es tónico, astringente (sin efecto secador), hemostático, antiséptico, antidepresivo, relajante. A nivel emocional actúa como antidepresivo, calma la ansiedad y tensión nerviosa. Su efecto estimulante libera la mente de pensamientos negativos o tristes.
 

 

Propiedades: Se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental.
 

Propiedades: Antiespasmódica, analgésica, antiséptica, hepatica, digestiva, astringente, cefalica, expectorante, antiinflamatoria, tónica del sistema nervioso, antifebril y repelente de insectos. Indicaciones: Agotamiento físico y mental, depresión, cefalea de origen digestivo, cólicos hepaticos, problemas digestivos, aerofagia, neuralgia, dolores musculares, fiebre, gripe, bronquitis, tos, dermatitis, dismenorrea, menstruaciones escasas, nauseas, mareos, impotencia, desanimo de la líbido, memoria, dermatitis, gingivitis, Se dice que esta planta hace olvidar los males, reconcilia con la vida y aleja el pensamiento de la muerte. El perfume de la menta mantiene despierta la mente, restituye la concentración y la memoria en caso de sobreesfuerzo intelectual, y se recomienda a quien come en exceso o de forma desordenada y luego tiene dificultades para concentrarse debido a una digestión lenta.
 

El Ayowan, como Tomillo, posee muchas cualidades terapéuticas. Es un poderoso antiséptico. El aceite de Ayowam garantiza la prevención contra las gripes y los catarros.
 

Hornillo, Perfume, Baños, Compresas, Aceite para masajes, Cremas, Puro sobre la piel. Es antiséptico, suavizante de la piel, antiinflamatorio, analgésico, tranquilizante, sedante, levemente emenagoga
 

Lantana es un poderoso calmante del sistema nervioso. Elimina los tensiones, el éstres y favorece un sueño reparador. Es también famoso como antiinflamatorio y antidolor.
 

Propiedades: Es un buen animador, ayuda a levantar el animo. Estimula el apetito, la mente y el sistema circular. También es desinfectante, antiséptico y diurético. Su aroma cítrico es fácil de reconocer.
 

El aceite de borraja es una gran fuente de ácidos grasos esenciales gamma-linolénico y linoleico, contiene también de ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada que se puede encontrar en el aceite de oliva. La borraja es una verdura y su aceite se extrae de las semillas, aunque también son útiles sus hojas y sus flores. La administración diaria de este complemento debe estar entre 150 y 300 miligramos al día.
 

Propiedades: Antiinflamatoria, antidepresiva, astringente, ligeramente sedante, afrodisíaca, cicatrizante, depurativa, hemostatica, antiespasmódica, cefalica, digestiva, tónica cardíaca, tónica para el útero y para el tubo digestivo, laxante, hepatica y antiséptica. Indicaciones: Depresión, problemas nerviosos, cefalea, estrés, insomnio, impotencia, frigidez, esterilidad, problemas menstruales, anginas, dolor de garganta, estomatitis, gingivitis, bronquitis, palpitaciones, insuficiencia circulatoria, congestión hepatica, problemas de la piel. Flor de los dioses, nacida, según la mitología griega, de una gota de sangre de Venus, y para los arabes sudor de Mahoma.
 

En aromaterapia, el aceite de sándolo se utiliza para tratar el acné, catarro, cistitis, problemas menstruales, depresión, como sedante, y para algunas infecciones bacterianas
 

El aceite de geranio es tónico, astringente (sin efecto secador), hemostático, antiséptico, antidepresivo, relajante. A nivel emocional actúa como antidepresivo, calma la ansiedad y tensión nerviosa. Su efecto estimulante libera la mente de pensamientos negativos o tristes.
 

 

Propiedades: Analgésica, antidepresiva, antiespasmódica, antirreumatica, cicatrizante, antiséptica, calmante, antitóxica, diurética y desodorante. Indicaciones: Enfermedades de la piel, reumatismos, afecciones de las vías respiratorias, problemas digestivos, infecciones genitourinarias y problemas del sistema nervioso, desinfección del hogar, depresión, estrés, insomnio, hipertensión, cefalea, palpitaciones, insomnio, menstruaciones dolorosas, problemas de digestión y meteorismo, mareos. La lavanda goza de numerosísimas propiedades y esta considerada la esencia mas versatil. Por sus múltiples utilizaciones conviene tenerla siempre a mano.
 

Propiedades: Antiséptico, estimulante, balsamico, expectorante, antineuralgico, antirreumatico, térmico e insecticida. Indicaciones: Reumatismos, dolores musculares, bronquitis, tos, sinusitis, resfriados, gripes, infecciones urinarias, hipersudoración, estrés, agotamiento, impotencia, convalescencia, gota, neuralgia, desinfección del hogar. Descansar o dormir bajo un pino devuelve la alegría de vivir y aporta equilibrio entre materia y espíritu. Este arbol restituye con su energía la esperanza de quien ha perdido la motivación y la alegría de vivir.
 

Los aceites esenciales son la energía vital de las plantas. Extraídos de ellas y diluidos en las porciones adecuadas, pueden ser muy gratificantes para cuerpo y mente. Pero hay una regla básica de utilización: deben de ser usados en armonía con tu sentido del olfato en ese momento. Si tu cuerpo no acepta un aroma puede ser debido a una causa física o emocional y no hay que forzarlo, ya que conseguirías el efecto contrario. Cada esencia produce unos beneficios distintos, desde relajación o alivio de alguna molestia física.
 

— @INFOUDO.OFICIAL

— Síguenos en Facebook@INFOUDO.OFICIAL

Categorías: #Salud y Bienestar, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Para una vida sana, saludable y de más calidad
Preguntas y respuestas sobre el virus Coronavirus COVID-19
Beneficios de Tomar Café en la Mañana
Consejos de prevención comunes
Precauciones personales Coronavirus
Descripción general de los coronavirus
Covid-19
¡ORGULLO NACIONAL! Medico venezolano egresado de la UCV se convierte en el “Joven Investigador del año” en EE.UU
Cuida Tu Salud
Plantas Medicinales


« Tips Ecológicos  |  Cómo Proteger WordPress: Seguridad anti-hackers »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Infoudo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/@infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/@sergioaleman
Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/@boludo.oficial

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected]m - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Infoudo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR