![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
sábado agosto 1, 2015 Cabo San Roman, el escape perfectoUna de las particularidades mas notorias de esta playa radica en la belleza que nos regalan sus medanos, cuyas arenas llegan practicamente hasta la orilla del mar, fundiendose con la suave espuma de las gelidas aguas del mar Caribe. El Cabo San Roman es el lugar perfecto para escaparse del ajetreo de las ciudades, sus aguas se entremezclan con un esplendoroso paisaje capaz de dejar sin aliento hasta al mas insensible de los viajeros. Una de las particularidades mas notorias de esta playa radica en la belleza que nos regalan sus medanos, cuyas arenas llegan practicamente hasta la orilla del mar, fundiendose con la suave espuma de las gelidas aguas del mar Caribe. El Cabo San Roman es el punto mas septentrional de nuestro pais y fue avistado por los conquistadores por vez primera el 09 de Agosto de 1499, fecha en la que Juan de la Costa, Alonso Ojeda y Americo Vespucio le bautizaron con el nombre del santo de ese dia, nombre que ostenta mas de quinientos anos de fundacion. La ventaja de esta maravillosa playa es que no posee alta rotacion turistica, debido a su dificil acceso. Alli podran arrendar una habitacion en una posada con todas las comodidades, incluyendo piscina y aire acondicionado. Ademas tendran la oportunidad de transitar a traves de los hermosos medanos y, sobre todo, deleitarse frente a la grandeza de nuestra tierra. Cerca del Cabo podran visitar pequenos poblados como Puerto Econdido y el Mangle Lloroso, donde podran degustar exquisiteses del mar a precios realmente accesibles. Nuestra recomendacion es que no partan de alli sin disfrutar de una buena langosta, pues es la especialidad de los lugarenos, quienes no solo son expertos en el arte de la buena mesa, sino, tambien, atentos, afables y de temperamento especialmente calido. Como llegar? El Cabo esta ubicado en la Peninsula de Paraguana al norte del estado Falcon, para llegar hasta el se debe tomar la carretera asfaltada que sigue despues de Piedras Negras (pequeno poblado que esta a un par de horas de Punto Fijo), una vez alli vamos a conducir hasta la estacion de radio La Voz de Venezuela; luego cruzamos a mano derecha y tomamos una carretera de tierra, la cual puede ser transitada por vehiculos corrientes, sin embargo, se recomienda el uso de doble traccion, ya que existen muchos huecos y piedras en la misma. Seguimos esa via hasta que lleguemos a un pequeno poblado que se destaca por un faro que da la bienvenida a los viajeros. |
||
— @INFOUDO.OFICIAL
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Mis fotos de la ciudad de Maturín |
||
« Sol y playa en el estado Falcon | Cayo Sombrero, destino preferido de los temporadistas » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|