![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
sábado agosto 1, 2015 Cayo Sombrero, destino preferido de los temporadistasEsta playa paradisiaca forma parte de las 32.090 hectareas que comprenden al Parque Nacional Morrocoy. ![]() Cayo Sombrero es el nombre de una isla del Mar Caribe que pertenece al Parque Nacional Morrocoy ubicado en el Estado Falcon, en el oeste de Venezuela. En Cayo Sombrero se forman dos playas bastante grandes y posee un bosque de palmeras que ofrece sombra natural. Gracias a sus aguas cristalinas, el snorkeling es facil y muy gratificante en virtud de la variedad de fauna marina existente en la zona, especialmente la presencia coralina. En temporada alta, suele albergar una buena cantidad de personas, pero gracias a su amplio tamano siempre se encuentra un lugar donde ubicarse. Ademas, ofrece a los temporadistas la posibiliad de acampar. En Cayo Sombrero existen dos pequenos restaurantes que ofrecen un menu variado en lo que a frutos del mar se refiere. Ademas del servicio de alquiler de toldos y sillas, los vendedores ambulantes te ofreceran desde artesanias hasta ostras, sin olvidar los famosos cocteles de mariscos que los locales suelen llamar "levanta muerto", "rompe colchon" o "siete potencias". En el Parque Nacional Morrocoy tambien se pueden visitar otros cayos: Los Juanes: Tambien conocido como "la piscina", es un sitio muy frecuentado por las lanchas deportivas. Mayorquina: Es una playa en tierra firme. Sin embargo, su acceso debe hacerse por mar, al igual que todos los cayos. Paiclas: Isla ideal para ninos, ya que el agua se va haciendo profunda gradualmente, tiene restaurante, palmeras y es de tamano medio. Pescadores: Es la isla mas lejana, normalmente no muy concurrida, bastante area poco profunda, lo que permite mucha libertad para los ninos, zona protegida del oleaje por barrera coralina, lo cual hace que tenga abundancia de peces. Playa Mero: Una de las playas menos concurridas. Posee vegetacion de palmeras. Ideal para el que prefiere un sitio con poca gente. Playuela: Despues de Cayo Sombrero es la isla mas visitadas, tiene un pequeno restaurante, servicio de sillas y toldos en alquiler. Punta Brava: Es la playa mas cercana a Tucacas, a esta isla le construyeron un puente, por lo que hoy dia se le puede llegar en carro. En la laguna tiene servicios de botes de pedal y kayac. Tucupido: Es una pequenisima isla con palmeras y muy poca concurrencia. Se puede acceder por automovil tomando la via de Tucacas y Chichiriviche. Fuente: Cantv.net |
||
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Mis fotos de la ciudad de Maturín |
||
« Cabo San Roman, el escape perfecto | Paraguana: un "conuco entre el mar" » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: 0412 8226575 - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|