• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Infoudo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: WhatsApp y Telegram: 04266836955. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular


+ Buscar en InfoUDO

 

Chicha andina

 

lunes agosto 10, 2015

Esta rica bebida de origen prehispanico se halla extendida con distintas variantes por muchos paises de Latinoamerica

La chicha andina fue la bebida ritual de los pobladores indigenas de la America precolombina. Durante siglos, la receta de esta espumosa bebida a base de maiz, que resulta altamente nutritiva, fue transmitida de indios a indios y luego a espanoles y criollos. La elaboracion de la chicha presenta variantes segun la zona donde se prepare, pero fundamentalmente consiste en moler el grano de maiz, anadir guarapo de pina y luego dejarlo fermentar.

Desde la epoca prehispanica se ha elaborado en paises de la cordillera andina, particularmente en Peru. En Venezuela tambien se considera una bebida tipica de los Andes, pero su elaboracion y consumo se ha extendido por todo el territorio nacional. En el estado Tachira, donde se consume con harta frecuencia, se la endulza con un almibar o melado de papelon perfumado con clavos de olor, canela y pimienta guayabita dulce. En algunos sitios le anaden algo de limon. He aqui la receta mas tradicional:

Ingredientes

  • 1 taza de harina de maiz blanca
  • 1 taza de crema de arroz
  • 6 tazas de jugo de pina fermentado (se hace dejando las conchas de pina en agua a temperatura ambiente hasta que fermente)
  • 5 tazas de papelon rallado
  • 5 tazas de agua
  • Clavos de especias al gusto
  • Pimienta guayabita dulce al gusto
  • Canela al gusto

Preparacion

  1. Coloque en un recipiente las 6 tazas de jugo de pina fermentado, agregue lentamente la harina de maiz y la crema de arroz, revolviendo hasta que se disuelvan.
  2. Lleve al fuego revolviendo la preparacion hasta que hierva, retire y deje enfriar.
  3. Aparte agregue a las 5 tazas de agua el papelon rallado, los clavos y la pimienta guayabita, lleve al fuego y deje hervir durante 10 minutos; luego deje enfriar.
  4. Anada esta mezcla a la primera preparacion y revuelva hasta obtener una sustancia liquida homogenea. Cuele en un lienzo o licue la preparacion. Sirva fria.

Fuente: Cantv.net

— @INFOUDO.OFICIAL

— Síguenos en Facebook@INFOUDO.OFICIAL

Categorías: #Recetas y Cocina, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis

Se han desactivado los comentarios a este artículo.

COMPÁRTELO:


Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Recetas de Amistad
Tips de Cocina
Versión personal, Pizza para Celíacos
Pastel Degradado de Rosas (Muy Fácil)
Cómo hacer panqueques o pancakes
Recetas con Pollo
Tecnicas Basicas de Cocina Pdf
Pastel de chucho margariteno
Pisca andina
Pelao guayanes


« Cachapas en budare: rapidas, deliciosas y economicas  |  Tiramisu »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Infoudo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial

Móvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2022 Infoudo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR