• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Infoudo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany  |  Campaña #AyudemosaBeli  |  Campaña #AyudemosaNeulys.
 

Ciudad Universitaria de Caracas

 

jueves agosto 6, 2015

En el ano 2000 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, convirtiendose en el primer campus universitario en America Latina en recibir ese galardon.

"La Arquitectura es Acto Social por excelencia, Arte Utilitario, como proyeccion de la Vida misma, ligada a problemas economicos y sociales y no unicamente a normas esteticash Para ella, la forma no es lo mas importante: su principal mision: Resolver hechos humanos." Carlos Raul Villanueva.

La Ciudad Universitaria de Caracas, proyecto del arquitecto venezolano Carlos Raul Villanueva, se inauguro parcialmente el 2 de marzo de 1954 durante la dictadura de Marcos Perez Jimenez y es considerada una pieza maestra de la arquitectura contemporanea y de la planificacion urbana del siglo XX.

En el ano 2000 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, convirtiendose en el primer campus universitario en America Latina en recibir ese galardon.

El campus universitario posee un gran numero de construcciones y edificios, cuyo valor es realzado por obras maestras de la arquitectura y las artes plasticas modernas. Entre ellas se encuentran: el Aula Magna, con sus nubes acusticas del artista norteamericano Alexander Calder, el Estadio Olimpico con sus enormes estatuas alegoricas al deporte y en la Plaza Cubierta con sus murales y esculturas de artistas como Jean Arp, Fernand Leger, Victor Vasarely y Mateo Manaure.

Villanueva, enriquecio el espacio utilizando elementos extraidos de la arquitectura colonial venezolana, tales como: colores brillantes, ventanas de celosia para la ventilacion, jardines internos de vegetacion tropical combinados con el uso de nuevos materiales y la presencia de una estetica moderna.

La Ciudad Universitaria tiene un complejo deportivo conformado por el Estadio de Baseball, el Estadio Olimpico, las Canchas de Tenis, el complejo de Piscinas Olimpicas, y el Gimnasio Cubierto. Asimismo, cuenta con un jardin botanico de una extension de 70 hectareas.

Fuente: Unesco/ www.ucv.ve

— @SergioAlemanGT

— Síguenos en Twitter@SergioAlemanGT

Categorías: #Turismo, #

Se han desactivado los comentarios a este artículo.

COMPÁRTELO:


Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

5 cosas para llevar a la mano mientras viajas
Cosas que debes visitar en Perú
Tren Kansas City Southern de México
Paginas Web para comparar salarios en todo los lugares del mundo
Las ciudades mas caras ( costosas) del mundo
Gastronomia venezolana: divino mestizaje al paladar
Ciudad Universitaria de Caracas
Complejo Cultural Teresa Carreno
Capilla de Piedra
San Benito


« Patrimonios  |  Coro y su puerto »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Infoudo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomonagas Síguenos en Instagram @infoudomonagas
Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/InfoudomonagasOficial Síguenos en Twitter @SergioAlemanGT Síguenos en Instagram @alemansistem
Síguenos en Instagram @sergioalemanoficial Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Mi perfil en GitHub @sergioaleman
Síguenos en YouTube www.youtube.com/channel/UCqcLSYCKx9pamla68nFMDkw

Móvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2022 Infoudo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR