• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Infoudo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en InfoUDO

 

Daños que provoca la soda o refresco

Tweet
 

martes junio 28, 2016

soda o refresco dañosEl beber soda o refresco de cola, con gas o sin el, de dieta o normal, ha ganado adeptos en otros países donde antes se carecía de esta tradición. El problema, se origina cuando ese consumo se realiza en detrimento de otras costumbres más sanas como el beber agua, leche, jugos o batidos naturales.

 

Los niños y adolescentes son quines más consumen estas bebidas, siendo ellos precisamente los más propensos a sus efectos nocivos y los que más impactos publicitarios reciben de este mercado.

Para saber que efectos nocivos trae para nuestro organismo el consumo excesivo de soda o refrescos, es necesario analizar sus componentes, la función que desempeñan asi como sus efectos adversos.

Estos son los ingredientes que aparecen en las latas o etiquetas de los refrescos carbonatados mas comúnmente usados por los adultos asi como por niños y jóvenes:

 

  • Carbonated Water: Agua carbonatada.
  • Caramel color: Color Caramelo.
  • Nutrasweet: Aspartame.
  • Phenylalanine: Femilamina.
  • Phosphoric Acid: Ácido Fosfórico.
  • Potassium Benzoate: Benzoato de Potasio (preservativo)
  • Citric Acid: Ácido Cítrico
  • Caffeine: Cafeína
  • Natural Flavoring: Sabor Natural
  • Water: Agua

Función y efectos de los ingredientes de los refrescos

Cada componente de la fórmula del refresco desempeña cierta función; ya sea como conservador, endulzante o colorante, todos los ingredientes juntos forman un producto agradable al consumidor, pero también con efectos negativos para su salud cuando lo consume en exceso.

Agua carbonatada: Diversos estudios han demostrado que este componente se asocia con los cálculos renales.

Color Caramelo: Su origen viene por la acción del calor o de productos químicos sobre los hidratos de carbono. La función del colorante marrón es la de agente saborizante.
Efectos adversos para el organismo: Se ha demostrado que el caramelo producido con amoníaco causa deficiencia de la vitamina B6, responsable en parte de la metabolización de los carbohidratos y las proteínas como del glucógeno muscular, que al faltar se producen los espasmos o contracciones musculares.

Nutrasweet o Aspartame:Es un compuesto preparado de ácido Aspártico y Femilamina. Ha sido asociada con daños a las células cerebrales y tumores cerebrales, eleva la acidez de la orina creando susceptibilidad a las infecciones del tracto urinario.

Ácido Fosfórico: Se obtiene mediante la acción del ácido sulfúrico sobre el fosfato de tricálcio. Su función es la de aumentar el efecto antioxidante de otras sustancias. En altas concentraciones éste ácido irrita la piel y las membranas mucosas.

El ácido fosfórico es dañino también para el calcio de los huesos, porque no permite la adecuada absorción en el organismo, provocando su debilitamiento y por tanto incrementándose la posibilidad de tener fracturas, se dice también que el ácido fosfórico es uno de los mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis.

Además, la combinación de este ácido con azúcar refinada y fructuosa dificulta la absorción de hierro, lo que puede generar anemia y mayor facilidad para contraer infecciones, principalmente en niños, ancianos y mujeres embarazadas.

Benzoato Potásico: Es un conservante, bactericida y fungicida. Efectos: Para las personas que padecen asma, son alérgicas a las aspirinas o tienen urticaria a intervalos, pueden ser susceptibles al benzoato potásico y tener reacciones alérgicas.

El Benzoato de potasio no debe ser añadido en alimentos destinados para bebes y los niños, sin embargo esta prsente en los refrescos cosumidos por niños. Esta también incluido en la lista de aditivos, evitado para los niños hiperactivos.

Ácido Cítrico: En su estado natural lo puede encontrar en los limones y en otros zumos cítricos, sin embargo en el refresco aparace de manera artificial, se fábrica comercialmente mediante la fermentación de melazas con cepas de microorganismos Aspergillus Niger. Si el Ácido cítrico se consume en cantidades muy grandes, puede causar erosión de la dentadura e irritación local.

El cuerpo humano detiene el crecimiento de los huesos sobre los treinta años, disolviéndose después en la orina, dependiendo de la acidez de los alimentos ingeridos, todos los compuestos de calcio disueltos se acumulan en las arterias, venas o tejidos de la piel, afectando esto también al funcionamiento del riñón.

Cafeína: Su origen natural es el café: La cafeína que contienen las populares bebidas no son más que agregados para provocar adicción en los consumidores más que para darle sabor.

Una lata de refresco y si es que lo especifican, contienen 38 mg de cafeína, la cual es considerada un estimulante, por lo que provoca cambios de conducta. La cafeína ha sido comparada en forma compatible con la Methylphenidate y las anfetaminas, que son estimulantes solo recetados por prescripción médica.

Las personas que consumen cafeína sentirán en su organismo los mismos efectos que producen la morfina, quinina, nicotina, cocaína y la estricnina. Porque todas pertenecen al mismo grupo de alcaloides.

Cuando esta sustancia se consume en cantidades elevadas puede provocar insomnio, debilidad, fatigata , úlceras, interferencia con la digestión de las proteínas y con la regulación de las funciones intestinales llegando a producir vómitos y diarreas, provoca también hemorragias de la piel, cataratas, albinismo, alteración a los glóbulos rojos, hidrocefalia, hemorragia de los ojos, deficiencia ósea siendo irreversible, taquicardia, dolores de cabeza y hasta ataques de ansiedad; además si se consume en frío, acelera su acción.

Esta sustancia es principalmente peligrosa para los niños por generar incontinencia en la orina (niños que se orinan en la cama) pesadillas, pérdida de memoria, pérdida de equilibrio, insomnio, fatiga, temblor de los dedos, temor, ansiedad, stress, hiperactividad y depresión.

A la cafeína se le relaciona también con abortos en el primer trimestre del embarazo, es por ello que en 1980 la FDA. recomendó a las embarazadas la eliminación de esta sustancia y de cualquier producto que la contenga.

Refrescos light

Y para quienes creen que bebiendo refrescos light , podrán evitar algunas repercusiones por no contener éstos parte de los ingredientes comunes , es importante que sepan que según la AMEDEC( Asociación Mexiacana para la Defensa del Consumidor) hay estudios que señalan que el consumo de sustitutos de azúcar, o azúcar sintética en grandes cantidades, provoca daños cerebrales, pérdida de memoria y confusión mental.
La sustancia que provoca estas afecciones se llama aspartamo y sostienen que podría contribuir al desarrollo del Alzheimer. Además señalaron que los componentes químicos del aspartamo tienen otras consecuencias graves por un consumo excesivo, como daños a la retina y al sistema nervioso.

— @INFOUDO.OFICIAL

— Síguenos en Facebook@INFOUDO.OFICIAL

Categorías: #Salud y Bienestar, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Para una vida sana, saludable y de más calidad
Preguntas y respuestas sobre el virus Coronavirus COVID-19
Beneficios de Tomar Café en la Mañana
Consejos de prevención comunes
Precauciones personales Coronavirus
Descripción general de los coronavirus
Covid-19
¡ORGULLO NACIONAL! Medico venezolano egresado de la UCV se convierte en el “Joven Investigador del año” en EE.UU
Cuida Tu Salud
Aromaterapia


« ¿Qué debes estudiar para ser millonario?  |  Cómo eliminar El calculo dental o Sarro en Los Dientes con remedios Caseros »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Infoudo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/channel/UCuicPxpqv3C0p1qwaO1XSSQ
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/channel/UCqcLSYCKx9pamla68nFMDkw
Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/channel/UCJDooTJmROzAkBcbRrryvGA

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Infoudo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR