• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Infoudo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en InfoUDO

 

Diez alimentos que te pueden provocar la muerte

Tweet
 

martes junio 28, 2016
















Con algunas comidas hay que tener especial cuidado: parecen inofensivos, pero consumidos de manera equivocada o en dosis exageradas puede ocasionar enfermedades y muerte.







Ackee
Planta autóctona de África Occidental, es muy popular en la cocina jamaiquina. Si se consume sin antes haberla inspeccionado, se corre el riesgo de contraer el Jamaican Vomiting Sickness, una enfermedad causada por la Hipoglicina A, una toxina presente en la fruta cuando no está madura, que genera desde vómitos, hasta mareos, deshidratación y muerte.









Yuca
Plantas suculentas típicas de América Central y el Caribe, la yuca no se debe ingerir si está cruda. Comerla sin antes haberla debidamente cocinado puede provocar muerte por envenenamiento por cianuro.









Fugu
Este pescado japonés puede generar una muerte súbita si no se prepara adecuadamente, ya que sus órganos contienen altas dosis de tetrodotoxina, una toxina muy potente y de acción inmediata. Extraerlos es una tarea delicada, porque pueden contaminar el resto de la carne ante el mínimo contacto.









Hongos
La peligrosidad de los hongos es archiconocida. Hay por lo menos 32 variedades mortales y 52 más que son venenosas.








Almejón de sangre
Comer almejón de sangre en China es todo un riesgo. De hecho, desde 1988, está prohibido, después de que se registraran numeroso casos de hepatitis A y E y fiebre tifoidea.









Sauco
De color azul brillante e intenso, es empleado como ingrediente en comidas y bebidas en muchos países de Europa, como Alemania, Suecia y Francia. Si se las cocina antes de utilizarlas, no hay problema, pero no hay que ingerirlas crudas, ya que son altamente venenosas.









Cerezas
Las semillas de muchas frutas contienen cianuro. Las cerezas son un ejemplo. Tragar un par de semillas no va a causar mayores problemas, pero es preferible evitarlo y escupirlas.








Ruibarbo
Los pecíolos (el rabillo que une la lámina de una hoja a su tallo) son la única parte comestible del ruibarbo, y son utilizados en medicina. Las hojas, en cambio, son tóxicas.









Nuez moscada
Especia ampliamente utilizada en gastronomía, en pequeñas dosis no produce efectos dañinos, pero en dosis altas, (10 gramos o más) puede causar alucinaciones que duran 24 horas. Su consumo excesivo, puede generar palpitaciones, convulsiones y muerte.





— @INFOUDO.OFICIAL

— Síguenos en Facebook@INFOUDO.OFICIAL

Categorías: #Salud y Bienestar, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Para una vida sana, saludable y de más calidad
Preguntas y respuestas sobre el virus Coronavirus COVID-19
Beneficios de Tomar Café en la Mañana
Consejos de prevención comunes
Precauciones personales Coronavirus
Descripción general de los coronavirus
Covid-19
¡ORGULLO NACIONAL! Medico venezolano egresado de la UCV se convierte en el “Joven Investigador del año” en EE.UU
Cuida Tu Salud
Aromaterapia


« Cómo actuar ante la picadura de alacrán  |  10 Hábitos que debes adoptar para ser Feliz »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Infoudo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/channel/UCuicPxpqv3C0p1qwaO1XSSQ
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/channel/UCqcLSYCKx9pamla68nFMDkw
Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/channel/UCJDooTJmROzAkBcbRrryvGA

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Infoudo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR