• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Infoudo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany  |  Campaña #AyudemosaBeli  |  Campaña #AyudemosaNeulys.
 

El joropo: arpa, cuatro y maracas

 

lunes agosto 10, 2015

La manifestacion musical mas representativa de nuestro pais.

El joropo es el baile y la musica que identifica a esta tierra llena de trabajo y teson. Complejo en su ejecucion, es uno de los ritmos que mas desconcierta a aquellos que han estudiado la musica universal a escala academica y se considera uno de los bailes a manos tomadas mas vistosos y ricos en movimientos basicos.


En casi toda la geografia nacional, el joropo puede observarse en sus multiples formas de bailarlo y tocarlo. El joropo llanero, el tuyero y el oriental conforman el desglose de este pegajoso genero que impacta a grandes y a pequenos. Sus instrumentos y ritmos varian de poblacion en poblacion, pero su pasion suele ser la misma.


Algunas versiones acerca del origen de la palabra Joropo relatan que proviene de “xarop”, palabra arabe que significa jarabe. Se piensa ademas que el joropo proviene del viejo continente, pues posee formas y maneras afines al flamenco y a otros bailes andaluces. Esta semejanza se debe a la fusion cultural que se dio en Venezuela para la epoca de la colonizacion.


Los zapateos, las rapidas vueltas y las llamativas y complicadas figuras que los joroperos o bailadores hacen, van al compas de una musica que desborda vida. Una vida que entre llanos y montanas ha sido la cuna de un genero conocido por todos, pero entendido por pocos.


La intencion que los bailadores expresan durante la ejecucion del baile es el dominio general del hombre sobre la mujer. Las figuras y los zapateos le corresponde guiarlos a el, mientras que la mujer demuestra una fina habilidad para seguirlo.


Entre los instrumentos caracteristicos del joropo se encuentran el cuatro, la bandola llanera, las maracas y el arpa llanera o central.


Existen tres tipo de joropos dependiendo de la region donde se practique:


- Joropo Llanero. Se baila y toca en Barinas, Portuguesa y Apure, entre otros. Es considerado como el mas recio del grupo. Se caracteriza por zapateos fuertes del hombre y escobillados muy sutiles de la mujer. Los instrumentos tipicos son el cuatro, la bandola llanera o el arpa llanera y las maracas.


- Joropo Tuyero o central. Se ejecuta en los llanos centrales del pais. Es mucho mas pausado y sus zapateos son menos fuertes, pero en el ambito ritmico su complejidad aumenta, debido a que se superponen compases a distintos tiempos. El arpa tuyera, el cuatro y las maracas son quienes acompanan a los joroperos en cada fiesta.


- Joropo Oriental. Para la celebracion de la Cruz de Mayo en el oriente del pais, se acostumbra tocar joropos que a diferencia de los anteriores, dan mayor espacio al movimiento de caderas. Los bailadores dibujan un circulo que va girando en contra de las agujas del reloj, haciendo figuras preestablecidas por tradicion. Este joropo entra en el grupo de manifestaciones colectivas.


Fuente: www.musicallanera.net

— @SergioAlemanGT

— Síguenos en Twitter@SergioAlemanGT

Categorías: #, #

Se han desactivado los comentarios a este artículo.

COMPÁRTELO:


Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:


« Museos 8  |  Musica »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Infoudo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomonagas Síguenos en Instagram @infoudomonagas
Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/InfoudomonagasOficial Síguenos en Twitter @SergioAlemanGT Síguenos en Instagram @alemansistem
Síguenos en Instagram @sergioalemanoficial Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Mi perfil en GitHub @sergioaleman
Síguenos en YouTube www.youtube.com/channel/UCqcLSYCKx9pamla68nFMDkw

Móvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2022 Infoudo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR