![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
jueves agosto 6, 2015 La actividad escenica venezolana es una de las mas importantes de Latinoamerica. Obras de diversos autores nacionales son representadas y citadas con frecuencia en el exterior. El movimiento teatral venezolano es uno de los mas importantes de Latinoamerica. Las obras de dramaturgos como Rodolfo Santana, Jose Ignacio Cabrujas, Edilio Pena, Isaac Chocron, Roman Chalbaud, Mariela Romero, son representadas con frecuencia en el exterior. La actividad escenica es extensa y el lenguaje de los autores nacionales se combina con obras clasicas del teatro universal o las ultimas busquedas del desempeno escenico. Los indigenas desarrollaron algunas exposiciones proto-teatrales o teatrales rudimentarias, tales como pantomimas y la representacion simbolica de los fenomenos naturales. El teatro se realizaba para difundir la identidad de la tribu, desarrollandose mas en los Andes venezolanos, donde era utilizado con un fin educativo y religioso. El teatro hispanico poco a poco fue introduciendose en la venezolana colonial. A fines de 1766, o principios de 1767, se representan en Caracas las 2 primeras piezas que pueden atribuirse a un autor venezolano: el Auto Sacramental de Nuestra Senora del Rosario y la Loa. Se ha dicho que el teatro venezolano moderno ha sido influenciado en gran parte por las piezas de Tennessee Williams, mas que todo por su tratamiento de la problematica del ser humano, y masificado a traves de la llamada Santisima Trinidad del teatro venezolano: Jose Ignacio Cabrujas, Isaac Chocron y Roman Chalbaud. Su actividad es profusa y busca enriquecerse con obras universales y nuevas tecnicas escenicas. Existen numerosos grupos teatrales como la Compania Nacional de Teatro, el Rajatabla y el Theja. Otros dramaturgos venezolanos de renombre han sido Rodolfo Santana, Edilio Pena y Mariela Romero. Fuente: Encontrarte y Ministerio del Poder Popular para la Cultura. |
||
— @INFOUDO.OFICIAL
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: |
||
« Teatro | Escuelas de arte dramatico del interior » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|