![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
jueves agosto 6, 2015 Quibor, Guadalupe, Tintorero, Cubiro y Sanare, pueblos con encanto y tradicion cultural para pasar unos dias inolvidables. En el Municipio Jimenez del Estado Lara usted tiene la oportunidad de visitar una serie de pintorescas poblaciones llenas de tradicion y desbordante cultura. QuiborComencemos por su capital. Quibor en voz indigena significa qsembrar y cosecharq, y no en balde se encuentra enclavado en un valle donde se desarrolla la actividad agricola mas importante del Estado. Aun cuando su actividad principal es la agricultura, siendo el mayor productor de cebollas y tomates del pais, Quibor es muy famoso por su artesania, y es el mercado artesanal es uno de los mayores atractivos turisticos del pueblo. Ademas del mercado, los visitantes deben conocer la Iglesia de Nuestra Senora de Altagracia construida por los frailes Franciscanos en en la primera mitad del siglo XVII; el Museo Arqueologico, uno de los mas importantes del interior del pais por su rica coleccion de objetos prehispanicos encontrados en la zona; y el Cementerio Indigena, donde reposan de 150 a 200 tumbas y sitio de valiosos hallazgos precolombinos. TintoreroEs la capital de la artesania venezolana. En el kilometro 20 via Carora se encuentra este poblado, ejemplo de trabajo y creacion popular, que le ha valido el Premio Nacional de Cultura Popular 'Aquiles Nazoa' por su tenacidad y dedicacion en el arte del tejido. Las chamarras, burreras, alfombras, tapices, chinchorros, hamacas, cobijas y manteles de Tintorero se han convertido en una referencia artesanal que ha traspasado nuestras fronteras. GuadalupeEste pueblito debe su nombre en honor a la patrona mexicana, esta ubicado a 29 kilometros de Barquisimeto y a solo 7 kilometros de Quibor. Guadalupe es conocido por la elaboracion de finas tallas de madera y piedra con una tecnica que ha pasado de generacion en generacion. CubiroEn este lugar montanoso, a 57 kilometros de Barquisimeto, reposan los restos de Don Diego de Lozada fundador de este pueblo y de la capital venezolana. Es realmente un sitio muy pintoresco con un clima fresco y agradable que oscila entre los 17 y 20 grados centigrados. El paseo por este pueblo ofrece un verdadero momento de descanso, disfrute y tranquilidad. SanareEs un poblado muy bonito y atractivo para los visitantes. Centro agricola de la zona, los campesinos de la zona acuden a Sanare para comercializar sus productos. Una vez en Sanare, es obligatorio visitar el Parque Nacional Yacambu, hermoso paraje natural donde se construye la represa de agua que alimentara las tierras del Valle de Quibor. |
||
— @INFOUDO.OFICIAL
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Mis fotos de la ciudad de Maturín |
||
« Hotel Venetur Morrocoy, confort caribeno | La Asuncion: en el mero corazon de La Perla del Caribe » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|