![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
lunes agosto 10, 2015 Este genero se introdujo en Venezuela en el siglo XIX y fue adquiriendo caracteristicas propias de la musica folklorica nacional. El vals venezolano, que en nuestro pais se conoce popularmente como valse, tiene su origen en el genero europeo homonimo. Entre los bailes de salon que fueron introducidos en Venezuela durante el siglo XIX, el vals ha sido uno de los que ha tenido mayor arraigo y difusion. Este consiste en una manifestacion musical derivada de un baile popular austriaco, conocido como laendler. Aunque no se puede definir una fecha exacta para la llegada del vals a Venezuela, es seguro que ya para mediados de ese siglo ya estaba presente en la escritura musical del pais En Venezuela el vals adquirio caracteristicas propias de su musica folklorica incorporando instrumentos y elementos ritmicos en los anos posteriores a la gesta emancipadora. Este genero es caracteristico de la region de Los Andes y de la zona Centro Occidental del pais, sin embargo se puede encontrar en otras partes de la geografia venezolana con sus particulares diferencias. El valse es interpretado con los siguientes instrumentos: guitarra, tiple, arpa, cuatro, piano y el clarinete, este ultimo incorporado posteriormente. En la region Andina el violin y la mandolina son los instrumentos solistas, acompanados de guitara, tiple y cuatro. Fuentes: www.sonidosdelfolklore.com.ve y wikipedia.com |
||
— @SergioAlemanGT
Se han desactivado los comentarios a este artículo. |
||
COMPÁRTELO: |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: |
||
« El contrapunteo llanero | El rock de Venezuela » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Móvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|