• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Infoudo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en InfoUDO

 

La computadora más rápida del mundo

Tweet
 

martes junio 28, 2016

Así es la computadora más rápida del mundo

>>VER MÁS IMÁGENES DE COMPUTADORAS…

  No lo tenían planeado. El sistema, de hecho, estaba proyectado para estar listo en 2015. Pero los chinos no solo se adelantaron dos años en desarrollar su nueva supercomputadora, sino que sobrepasaron a sus viejos contrincantes en la competencia por el computador más rápido del mundo.

Mientras que una computadora ordinaria puede realizar alrededor de 100 millones de cálculos en un segundo, ésta hace 33.860 billones por segundo.
La Tianhe-2, desarrollada por la Universidad de Tecnología de Defensa china, que es administrada por el gobierno, lideró la lista de las 500 computadoras más rápidas del mundo, publicada dos veces al año por un grupo de investigadores internacionales.
China ya ocupó ese primer lugar entre noviembre de 2010 y junio de 2011.
Lea: China quiere ser la reina de las supercomputadoras

De acuerdo a la lista, Estados Unidos tiene la segunda y tercera supercomputadoras más rápidas del mundo, llamadas Sequoia y Titán respectivamente, mientras que la K japonesa es la cuarta.
La última versión de la lista -que es supervisada por Hans Meuer, profesor de ciencias informáticas en la Universidad de Mannheim- fue publicada para coincidir con la Conferencia Internacional de Supercomputación en Leipzig, Alemania.
Qué haceEl nombre de la computadora, Tianhe-2, quiere decir Milky Way-2, y su sistema opera a 33,86 petaflops por segundo, lo que equivale a 33.860 billones de cálculos por segundo.
Eso en promedio, porque en teoría la máquina puede operar hasta a 54,9 petaflops por segundo.


El proyecto fue patrocinado por el Programa 863 de Alta Tecnología del gobierno chino, un esfuerzo para que sus industrias de alta tecnología sean más competitivas y menos dependientes de los rivales extranjeros.

Se ha dicho que China tiene la intención de instalar el equipo en el Centro de Supercomputación Nacional de Guangzhou, cuya sede es en provincia suroriental de Guangdong, donde se ofrece como un recurso de “investigación y educación” para el sur de China.
El sistema tiene la capacidad de monitorear enormes cantidades de datos. Con él, los modelos climáticos atmosféricos pueden tener en cuenta el efecto del comportamiento del océano, explicó Raj Hazra, líder del departamento de alta computación de Intel, al diario The New York Times.
Aunque la supercomputadora utiliza chips Ivy Bridge y Xeon Phi de Intel para llevar a cabo sus cálculos, Jack Dongarra, de la Universidad de Tennessee, señala que muchas de sus características fueron desarrolladas en China y son únicas.
Por medio de la Tianhe-2 los geólogos pueden examinar no sólo las formaciones rocosas, sino el comportamiento de los gases y los líquidos dentro de las diferentes rocas, añadió Hazra.

Otras de sus características incluyen:

Utiliza un total de 12,3 millones de procesadores.

Tiene una red de interconexión a la medida, que enruta los datos a través del sistema.

Posee 4.096 CPUs (unidades centrales de procesamiento) FT-1500 Galaxy diseñados para manejar aplicaciones específicas de predicción del tiempo y de defensa nacional.

Usa un sistema operativo Kylin -llamado así en referencia a una bestia mítica conocida como el “unicornio chino”- que sirve como una opción de alta seguridad para los usuarios del gobierno, defensa, energía, aeroespacial y otros sectores críticos.

>>VER IMÁGENES DE COMPUTADORAS…

— @INFOUDO.OFICIAL

— Síguenos en Facebook@INFOUDO.OFICIAL

Categorías: #Computación, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

El Registro, como usarlo para modificar Windows
Recuperar archivos, datos e informaciones en Windows
Resolver problemas y conflictos en la computadora
Soporte tecnico(computación)
COMO QUITAR LA CONTRASEÑA DEL BIOS A UNA LAPTOP
¿En qué roles se puede desempeñar un ingeniero de sistemas y Computación?
Como eliminar la contraseña del Bios de una laptop
Mantenimiento a Computadores
Usuario Linux: Prey rastrea tu computador robado
Recomendaciones para respaldo en Windows XP / 7


« 5 webs que lo harán más inteligente  |  El Significado del éxito »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Infoudo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/@infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/@sergioaleman
Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/@boludo.oficial

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Infoudo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR