![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
lunes agosto 10, 2015 Plato emblematico del Nororiente del pais Perteneciente a la familia de las rayas, el chucho es un pez muy apreciado en la region nororiental del pais. La forma mas tradicional y conocida de consumirlo es como relleno de este pastel, del cual existen numerosas versiones. Aqui presentamos una de las mas clasicas y sencillas. Ingredientes (para 6-8 personas) - 1f kgs de chucho salado - f taza de aceite onotado - 2 cebollas cortadas en cubitos - 1 pimenton rojo y uno verde cortados en cubitos - 6 ajies dulces margaritenos cortados en cubitos - 3 tallos de cebollin picaditos - 1 cucharada de ajo machacado - 2 cucharadas de cilantro picadito - 4 platanos bien maduros - 300 grs de queso blanco duro rallado - 6 huevos bien batidos - 1 taza de melado de papelon - Sal y pimienta al gusto Preparacion 1. Con un dia de anticipacion, se sumerge el chucho en agua abundante, cambiandola cuatro veces. Se cuela. Se sancocha en agua nueva a fuego alto durante media hora o hasta que ablande. Se retira del fuego, se cuela, se deja enfriar y se desmenuza en trozos medianos. 2. En una sarten se sofrien en el aceite onotado, en este orden: la cebolla, el pimenton, el aji, el ajo y el cebollin. Se revuelve bien y, sin dejar que doren los ingredientes, se agrega el pescado desmenuzado y se cocina a fuego medio durante unos 15 minutos, hasta obtener un guiso de contextura media (ni muy seco ni muy aguado). Se le anade el cilantro, pimienta negra recien molida, se mezcla bien y se retira del fuego. Se rectifica la sal. 3. Se cortan los platanos longitudinalmente en tajadas y se frien por ambos lados en aceite neutro bien caliente. Se escurren en papel absorbente y se reservan. 4. En un molde refractario enmantequillado, se coloca una capa de tajadas, otra de queso blanco rallado y otra capa de huevo batido. 5. Se pone una capa del guiso de chucho, otra de tajadas, otra de queso y una de melado de papelon. Se repite el proceso hasta llegar al tope del molde y se finaliza con el resto del huevo batido y una ultima capa de queso. 6. Se lleva el pastel a un horno precalentado a 300 oC durante 20 minutos o hasta que el queso gratine. Aunque la mayoria de las personas gustan de comer este pastel con arroz, lo ideal es acompanarlo con una ensalada fresca aderezada con una vinagreta tradicional (sugerencia: ensalada verde con trocitos de tomate margariteno y aceitunas negras) Fuente: Guia practica cocinar a la venezolana |
||
— @INFOUDO.OFICIAL
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Recetas de Amistad |
||
« Pisca andina | Bicentenario » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 / +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|