![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
lunes julio 11, 2016 ¿QUE SIGNIFICA "ENTRAGAR A SATANAS" EN 1 CORINTIOS 5:5?Antes de encarar una respuesta, conviene leer el pasaje en su contexto. Veamos las palabras del apóstol Pablo: De cierto se oye que hay entre
vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los
gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. Y vosotros estáis
envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese
quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? Ciertamente
yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente
he juzgado al que tal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor
Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro
Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la
carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. (1
Co. 5:1-5) El texto expresa que alguien en
la iglesia de Corinto tiene relaciones con la esposa de su padre (no con
su propia madre). El pecado no deja de ser gravísimo y de tal forma lo
considera Pablo, quien condena el pecado junto con la actitud de
tolerancia de la iglesia. Es por ello que Pablo ordena a la iglesia
ejercer disciplina sobre el pecador. No cabe duda que los corintios
entendieron muy bien lo que el apóstol estaba comunicando. Hoy, a dos
milenios de distancia, los exégetas sólo pueden hacer calculadas
deducciones sobre el significado del texto, por ello es que existen
tantas interpretaciones como comentaristas. La interpretación clásica es que
la frase “entregar a Satanás” es equivalente a excomulgar al pecador,
apartarlo de la iglesia y la comunidad cristiana. La frase “destrucción
de la carne” copulada con “a fin de que el espíritu sea salvo”, dicen
muchos eruditos que es una referencia a que la deterioración del cuerpo
de un hombre le conduce al arrepentimiento y por lo tanto a encontrar
salvación. Unos pocos comentaristas ponen 1
Corintios 5:5 en un contexto diferente al adjudicado tradicionalmente, y
yo pienso que la aproximación es muy interesante. Ellos ubican las
palabras de Pablo dentro del más amplio contexto de las señales de
apóstol, aquellas que fueron concedidas a los apóstoles por el Espíritu
Santo a los efectos de confirmar su autoridad apostólica en los
comienzos de la Iglesia. En este caso en particular,
estaríamos frente a la señal o don específico de aplicar juicio
repentino y tajante sobre ciertas personas y bajo determinadas
circunstancias. El caso de Ananías y Safira, en
Hechos 5, sería un ejemplo típico. Hechos 12, a su vez, narra el caso de
Elimás, quien es cegado temporalmente por Pablo, en el poder del
Espíritu Santo. En el capítulo anterior encontramos la muerte repentina
de Herodes. Si bien ningún apóstol participó en este suceso, lo que
resalta es la intervención drástica de Dios trayendo juicio inmediato
sobre una persona. Otro pasaje que parece insinuar
marcadamente la existencia de juicios repentinos está en 1 Corintios 11,
donde Pablo señala que por participar en la comunión indignamente,
muchos están “enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen”
(1 Co. 11:30). No hay duda de lo que “dormir” significa en este
contexto. Sin duda, este tipo de situación era común durante la época
apostólica, y Pablo sabe que su audiencia estaba en conocimiento de
ello. Claro que la muerte repentina de aquellos que toman la cena del
Señor en forma indiferente, como un rito, o estando en pecado, o con una
actitud impía, no parece ser muy común en estos días. Otros pasajes que parecen
sugerir este tipo de señales presentes en la época apostólica son,
Romanos 14:14-15; 1 Corintios 8:10-11; Santiago 5:19-20; 2 Pedro 2:1; y 1
Juan 5:17. La narrativa bíblica deja
traslucir que estas señales de juicio repentino fueron disminuyendo con
el paso del tiempo. En 1 Timoteo 1:19-20, Pablo entrega a Satanás a
Himeneo y Alejandro. Sin embargo, un año más tarde aproximadamente, en 2
Timoteo, encontramos que Alejandro aún sigue dando problemas. No sabemos cuándo estas señales
comenzaron a ser menos frecuentes, pero las últimas epístolas parecen
referirse a ellas más como una posibilidad y no algo que se daba por
seguro. EN CONCLUSION. Estos versos
hacen referencia al ejercicio de la disciplina por parte de los lideres
de la iglesia. En casos de extrema necesidad por que la persona fuera
demasiado corrupta ya sea por el pecado o por la falsa doctrina, se
entregaba a Satanás. Es decir, se excomulga a la persona y se declara
fuera de la protección eclesiástica y la comunión de los Santos. Esto es
con el propósito de corregir a la persona. En el caso de Corintios tal
parece que aquel se arrepintió de su pecado y fue perdonado y aceptado
en la iglesia nuevamente. Pero en el caso de Himeneo y Alejandro, parece
que continuaron con su pecado de falsa doctrina (II Timoteo 2:17;
4:14-15). "...a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús." |
||
— @INFOUDO.OFICIAL
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: The Restless Prophet |
||
« ¿Dónde estaba el profeta Daniel cuando sus amigos fueron echados en el horno de fuego? | ¿QUE QUIERE DECIR LA BIBLIA CON QUE NO LE DIGAS NECIO A TU HERMANO? » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|