![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
martes junio 28, 2016 Un diseñador francés ha creado un portal – Tweet Ping – que
permite observar la actividad de los usuarios de Twitter en tiempo real
y en todo el mundo.
¿Qué aspecto ofrece nuestro planeta si se ilumina no con bombillas
sino según el volumen de información? Un diseñador de sitios web
francés, Franck Ernewein, imaginó cómo sería la Tierra de
noche iluminada por tuits, y el resultado es Tweet Ping, un sitio web en el que se puede ver la actividad de los usuarios de Twitter en tiempo real y en todo el mundo.
![]() La página web muestra un punto en el mapa cada vez que se publica un mensaje público, que es localizado geográficamente y transmitido mediante Streaming API. Los puntos se van acumulando mientras se mantenga abierta la ventana del navegador. Las gráficas de la parte inferior de la pantalla proporcionan información sobre la cantidad de tuits emitidos en cada región durante ese período. La invención de Ernewein permite observar que las áreas desde las que se mandan más tuits son Europa central, la costa este de EE.UU., Japón y Oriente Medio. En comparación, Australia y Siberia están completamente a oscuras. Los expertos del grupo mediático The Verge advierten de que Tweet Ping no identifica todos los tuits, sino solamente los públicos, es decir, el 1% de los aproximadamente 340 millones que se publican cada día. Via:rt.com |
||
— @INFOUDO.OFICIAL
Comentarios |
||
COMPÁRTELO: |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Descarga de datos según la velocidad de internet |
||
« Cómo se censura la Internet? | Como descargar una pagina web completa a nuestro PC » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Móvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|