![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
martes junio 28, 2016 Este es mi primer aporte, espero que sirva de algo. Cargo con la "cruz" de tener en casa una mujer celíaca y vegetariana y cocinar yo así que he tenido que variar bastantes cosas, si bien ella no tiene un grado tan terminal como otras personas que yo he visto que ni siquiera pueden estar cerca de la harina porque les hace mal pero igual tengo que evitar todo lo que pueda tener gluten. ![]() En fin, probé y varié muchisimo hasta que encontré una receta decente para hacer pizza para celíacos, es sencillo y seguro así que comenzamos con los ingredientes. INGREDIENTES 1- Harina de Arroz ![]() Necesitamos una taza de Harina de arroz, es caro pero es un producto necesario, se puede hacer solo con harina de arroz pero la consistencia no es de lo mejor, yo no he tenido buenas experiencias. 2- Harina de maíz ![]() De la más barata y fina que encuentren, este producto si se encuentra en cualquier lado y es re accesible, también necesitamos una taza. 3- Harina de Mandioca ![]() En Uruguay se encuentra esta marca y no es barata, pero en la frontera sale 12 pesos uruguayos el medio kilo. Igualmente es de lo que necesitamos menos, más o menos media taza, tal vez una si después del proceso la masa te quedó muy chiclosa, pero eso lo explicaremos en el proceso de elaboración a continuación. 4- Aceite ![]() Dos cucharadas soperas más o menos 5- Sal ![]() Utilizar sal a gusto, si usas la harina de mandioca condimentada que venden en lugares como TATA y en realidad es para hacer milanesas (que en otro post detallaré) minimizá la sal porque si no te queda incomible. 6- pasta de tomate ![]() La que más te guste, yo uso la más barata por lo general, pero eso por rata no más. ![]() size=18]7- Polvo para hornear[/size] ![]() Cuidado de no comprar cualquier levadura que puede contener gluten, Royal no tiene gluten y un tipo de polvo Flechmann tampoco. Opcionales ![]() La mozzarella es opcional pero para mi es obligatoria, más tomando en cuenta de que esta masa es para hacerse semicrocante. ![]() ![]() PREPARACIÓN En un bowl lo suficientemente grande agregar las tazas de harina de maiz, harina y la media taza de harina de mandioca, agregar el polvo para hornear, generalmente vienen con instrucciones así que si te dice una cucharada por kilo usa 1 cucharadas tomando en cuenta que nosotros estamos mezclando poco más de medio kilo pero es necesario para que crezca un poco más porque al no tener gluten no es una masa esponjosa con capacidad de crecimiento. Se agrega la sal también a gusto y luego un poco de agua tibia suficiente como para que la mezcla quede toda húmeda, no más de media taza. (Si se pasan no todo está perdido y lo detallaré a continuación) Esa mezcla necesita reposar, y cuando digo reposar es flor de siesta, les recomiendo un par de horas. Esas horas yo las aprovecho para, entre muchas cosas, hacer la salsa de la pizza y después castigarme al PES ya que me es más fácil controlar el tiempo cuando juego a este juego, pasan tantos partidos y la masa está lista ![]() La salsa: Un amigo que trabajaba en una pizzeria me pasó el pique de que la salsa de piza no puede estar muy cargada así que les paso tres formas de hacer salsa de piza, la de él, la tradicional de las viejas, y la mía que es una variación de la llamada "piza vegetariana". Salsa uno (clásica del pizzero): Necesitas ajo, salsa de tomate, aceite, sal y tal vez un poco de orégano pero no excluyente.- Picas el ajo no muy fino, según él si picas el ajo fino este pierde la mayor parte de su sabor, y lo fritas con poco de aceite, cuando se dora le agregas la salsa de tomate y luego la sal y una pizquita de azúcar para eliminar el ácido, cuando hierve le apagan el fuego y le agregan un poco de orégano a gusto para que no quede con sabor a poco el asunto. Salsa dos (la salsa de las viejas): Necesitas cebolla, morrón, una zanahoria , aceite, sal y salsa de tomate. Picas la cebolla en trozos pequeños y la pones a fritar con poco aceite, mientras picamos el morrón sacandole las semillas y la parte blanca y lo agregamos cuando la cebolla esté un poco dorada. El tomate puede ser pelado antes si calentas agua y lo dejas un ratito en el agua caliente, si sos un vago, no te preocupes, yo también lo soy. Se pica el tomate en trozos pequeños y también se agrega en la olla, luego la pasta de tomate hasta quedar liquido, allí se raya la zanahoria y luego se agrega la sal y una pizca de azúcar para eliminar la acidez. Salsa de pizza vegetariana: Necesitas Tomate, Cebolla, zapallito, zanahoria, ajo, morrón, aceite, salsa de tomate, sal y si querés apio. Se pica la Cebolla y el ajo y estos se fritan juntos, luego picamos el zapallito, después el morrón y el apio (cortado lo más chico posible), por último el tomate, luego se agrega la pasta de tomate, se raya la zanahoria, se agrega la sal y una pizquita de azúcar, esperar a que hierva y listo. Queda algo parecido a esto que fue una salsa que hice para unas empanadas vegetarianas: ![]() Aunque esta salsa tiene queso cortado y champiniones pero sirve de ejemplo. En esas dos largas horas podes también rayar el queso mussarella, consejo de pobre viejo, si compras un pedazo de queso grande y lo rayas te rinde mucho más, en este caso les recomiendo unos 100 o 150 gramos de queso, que será suficiente para el propósito, si compras más te va a sobrar para otra ocación, si compras en fetas rinde menos y se difumina distinto también. Al cabo de las dos largas horas vamos a encontrar la mezcla, si se encuentra aún chiclosa es porque le pusiste demasiada agua en la instancia 1... NO DESESPERES, le agregas un poco de harina de mandioca y harina de arroz que secan un poco la mezcla y te dejan amazar tranquilo. Bueno en cuanto a las dos cucharadas de aceite siempre me han dicho que ahora es el momento de agregarlas, yo por lo general lo agrego antes pero dice que inhibe el crecimiento de la masa. ![]() ![]() Encendemos el horno para que valla precalentando, espolvoreamos una superficie con harina de arroz y amazamos la mezcla hasta conseguir una forma circular o rectangular similar a nuestra correspondiente asadera, empadurnamos la asadera con un poquito de aceite o manteca para que no se pegue la mezcla y ponemos la mezcla en su correspondiente bandeja. ![]() Le damos unos 15 minutos de horno o más hasta que vemos los bordes dorados de la masa (depende del calor de tu horno), sacamos la piza y agregamos la salsa, la dejamos 10 o 15 minutos más y agregamos la mozzarella. ![]() ![]() ![]() Cuando esta se derrite ya está lista para entrarle como mal de la cabeza. ---------------------------------------------------------------------------------------- Espero que les halla sido de utilidad, nos vemos la próxima vez!!!!!!!!!!! ![]() ![]() |
||
— @INFOUDO.OFICIAL
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Recetas de Amistad |
||
« Pastel Degradado de Rosas (Muy Fácil) | 7 Pasos Para Recuperar tu Novio » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 / +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|